TRABAJOS INVESTIGACIÓN, TAREAS, RESÚMENES

 TRABAJOS INVESTIGACIÓN, TAREAS, RESÚMENES

TRABAJO #1

1 )
2)
EL MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL



LO POSITIVO
  LO NEGATIVO
LO INTERESANTE
Los retos y problemas son reales.
Estimulación de la crítica mutua.
 Cada miembro trabaja a una velocidad y gestiona el tiempo de manera diferente.
El trabajo productivo y la educación están íntimamente unidos.
La problemática se trabaja de manera integral.
No se puede mejorar en el aprendizaje y formación personal.
Existencia del trabajo comunitario.
Podemos explicar nuestras opiniones, acuerdos y desacuerdos.
Ideas contradictorias llegando a tener un desacuerdo.
Todos tenemos percepciones diferentes.
Se evalúa el potencial del aprendizaje, el mismo que se vuelve real gracias la enseñanza y a la interacción.  

La persona no se puede valer por sí misma y depende de otros para el desarrollo de su aprendizaje.
El modelo pedagógico social es dinámica.


3)
EL MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL APLICADO A UNA ASIGNATURA



*El maestro debe proyectar a sus estudiantes el concepto de que el hombre es un ser social y por tal motivo al aprendizaje depende en gran parte a sus semejantes, obteniendo la comunicación, el intercambio de ideas, y la construcción de conocimiento.
Lo fundamental que debe hacer el maestro para entrar a desarrollar actividades de equipo en la asignatura de Lengua y literatura es aclarar el significado del trabajo en equipo, describiéndolo como ideas o aportes de conocimientos enfocados a metas comunes; más no estar reunidos en un espacio o en un mismo momento sin aportar o desarrollar el trabajo que se les haya designado.
La aplicación del trabajo en equipo en la asignatura de Lengua y Literatura será en base a obras teatrales, investigaciones o exposiciones, llegando a fomentar el trabajo cooperativo, respetando las opiniones de los demás, ya que cada persona tiene percepciones diferentes y eso hace que el trabajo sea rico y diverso en conocimientos.

#5
* A este enfoque le interesa el desenvolvimiento espontaneo del niño en su experiencia natural con el mundo que lo rodea, llegando a ser eol docente su ayuda o auxiliar. Por otro lado, el curriculo llega a ser un obstaculo ya la educación debe regirse al mismo, existiendo la escases de libertad individual. Además, no existe programación, solo la que el alumno solicite. 

#6
“Breve evolución histórica del sistema educativo ecuatoriano”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Modelos educativos

LOS MODELOS EDUCATIVOS. LAS PRESENTACIONES EN EL PRIMER DÍA DE CLASES.   *En el primer día de clases los docentes programan...